http://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v12.n1.2020.3220

Artículo de investigación
© 2020 Universidad Católica de Colombia.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Todos los derechos reservados


Crecimiento industrial colombiano restringido por balanza de pagos, 1975-2015 1

Balance of payments constraint on industrial growth in Colombia 1975-2015

Germán Sánchez Pérez *
Luz Aydée Higuera Cárdenas **
Jorge Sáenz Castro ***

1 Este documento forma parte de los resultados de investigación del proyecto Sector externo, crecimiento y productividad sectorial: el caso colombiano, código IMP EES-2292, financiado por la Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá, Colombia).

* Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Nacional de Colombia.
Actualmente es profesor titular de la Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
german.sanchez@unimilitar.edu.co
0000-0002-7027-538X

** Máster en Negocios y Relaciones Internacionales por la Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
aydeehiguera@gmail.com
0000-0003-1601-2375

*** Estudiante del Doctorado en Economía de la Universidad de Cracovia, Polonia, y consultor.
josaenza8@gmail.com
0000-0003-1180-3338

Recibido: 23 de febrero de 2020
Concepto de evaluación: 23 de marzo de 2020
Aprobado: 12 de mayo de 2020



Resumen

En esta investigación se analiza el papel de las exportaciones e importaciones industriales en el crecimiento del sector, bajo un enfoque de crecimiento restringido por balanza de pagos, en el periodo 1975-2015. Los resultados empíricos, obtenidos a través de la técnica de corrección de errores, muestran que mientras las elasticidades ingreso de la demanda de exportaciones e importaciones industriales generan un déficit comercial, los precios tienden a contrarrestarlo; sin embargo, la balanza comercial industrial es deficitaria durante todo el periodo de análisis. Los resultados también evidencian que el sector externo industrial explica un porcentaje alto del total de las exportaciones e importaciones nacionales, aspecto paradójico y preocupante para el crecimiento agregado del país, si se considera que la participación del sector industrial en el desarrollo de la economía colombiana es cada vez menor. Se concluye que el crecimiento industrial en el país se explica por las elasticidades ingreso de la demanda de las exportaciones e importaciones y por los precios (tipo de cambio real), que el crecimiento potencial del sector es mayor al observado y que el efecto del sector industrial sobre el crecimiento del país es muy bajo.

Palabras clave: crecimiento económico, elasticidad ingresode la demanda, modelo de Thirlwall, sector industrial.

JEL Classification: O47, O54, F14



Abstract

This research analyzes the role of industrial exports and imports in the growth of the sector, under a balance-of-payments-constraint approach, in the period 1975-2015. The empirical results, obtained using the technique of correction of errors, show that while the income elasticities of demand for industrial exports and imports generate a trade deficit, prices tend to counteract it; however, the industrial trade balance is in deficit throughout the analysis period. The results also show that the external industrial sector explains a high percentage of total national exports and imports, a paradoxical and worrying aspect for the country's aggregate growth, taking into account that the participation of the industrial sector in the growth of the Colombian economy is increasingly smaller. The final conclusion is that industrial growth in Colombia is explained by the income elasticities of demand for exports and imports and by prices (real exchange rate); similarly, the potential growth of the sector is greater than the observed, and the effect of the industrial sector on the country's growth is very low.

Keywords: Economic growth, industrial sector, Thirlwall's model, income elasticity of demand.



INTRODUCCIÓN

El despegue económico de Colombia arranca a principios del siglo XX y está asociado con el surgimiento y avance del sector industrial. De hecho, el periodo de mayor crecimiento de la economía colombiana se da entre las décadas de 1920 y 1970, periodo conocido como de industrialización (Ortiz, 2009; Ocampo, 1999). Después de esta última década, se desacelera tanto el crecimiento económico total1 como el del sector industrial. Para finales de siglo, en la década de 1990, se adoptan nuevas medidas económicas centradas en la apertura comercial y financiera, lo que significó el abandono de las medidas proteccionistas que se aplicaban desde comienzos de siglo.

Con las medidas aperturistas, se suponía que la economía colombiana alcanzaría mayores niveles de crecimiento. No obstante, los resultados no fueron los esperados ni a nivel agregado ni en el sector industrial. Al contrastar, por un lado, los datos del índice de apertura y de la tasa de crecimiento del PIB, se observa que su relación es inversa. En efecto, el promedio del índice de apertura fue de 23,9% entre 1968 y 1972, y se elevó al 31,6% entre 1998 y 2002; el promedio de la tasa de crecimiento fue de 5,9% y de 2,9% en estos periodos (Márquez, 2006). Por otro lado, mientras la participación del sector industrial en el PIB fue del 20,6% de 1975 a 1985, disminuyó al 13,9% entre 2006 y 2016. Esto obliga a pensar en enfoques alternativos a la teoría económica dominante, que permitan brindar explicaciones más coherentes con la realidad observada de la economía colombiana.

En este contexto de crecimiento y apertura comercial, y dado el papel relevante que se le atribuye al sector industrial tanto en el crecimiento económico como en el sector externo colombiano,2 este trabajo tiene los siguientes propósitos: a) identificar las elasticidades ingreso y precio de las exportaciones e importaciones del sector industrial; b) determinar si el modelo de Thirlwall explica el crecimiento del sector industrial; c) estimar la participación del sector industrial en el crecimiento económico del país, desde un enfoque de crecimiento restringido de balanza de pagos. El trabajo es empírico y el enfoque teórico adoptado es el de crecimiento restringido por balanza de pagos (MCRBP) de Thirlwall. La literatura muestra que el enfoque de Thirlwall permite hacer una buena estimación del crecimiento y mejora el entendimiento sobre la relación entre el comercio exterior y el crecimiento económico (Thirlwall, 2011).

Existen varias versiones del modelo original de Thirlwall (1979), dependiendo de las variables que se introduzcan como explicativas (Moreno-Brid, 2002; Moreno-Brid y Pérez, 2000; Elliot y Rhodd, 1999; Ferreira y Canuto, 2001; López y Cruz, 2000). Si se incluyen solo los componentes de la cuenta corriente de la balanza de pagos (exportaciones e importaciones), se conoce como "regla simple"; si además se introduce, por ejemplo, el flujo de la cuenta de capitales, son conocidos como "modelos extendidos".

La comprobación empírica de los postulados teóricos formulados por Thirlwall es abundante (Thirlwall, 2011; Sánchez-Pérez et al., 2019; Perrotini et al., 2019) y se ha centrado en grupos de países y en países de manera individual. De igual manera, se han empleado diferentes técnicas de medición según las características del problema que se aborda, pero predominan los modelos de corrección de errores (VEC, por sus siglas en inglés). La conclusión general de los resultados de los trabajos empíricos que evalúan la ley de Thirlwall es que la ley se cumple tanto si la evaluación se hace para países en forma individual como cuando se hace para grupos de países.

Si se observa la economía colombiana, existen trabajos desde el enfoque de Thirlwall que evalúan el crecimiento del país de manera individual y como parte de un grupo de países. García y Quevedo (2005), por ejemplo, destacan la relación entre el sector externo y el crecimiento colombiano durante el periodo 1952-2000, y verifican la ley de Thirlwall en ese periodo. Márquez (2006) encuentra que en Colombia hay evidencia de que esta ley explica de manera adecuada la relación del sector externo y el crecimiento, aunque los términos de intercambio no son constantes, y que solo se puede asegurar el equilibrio si se usa una regla total, en otras palaras, si se emplean todas las cuentas de la balanza de pagos.

Velasco (2005), debido a que no encontró una relación estable de largo plazo o vector de cointegración entre el PIB y las exportaciones para el periodo 1925-200, analizó las hipótesis simplificadoras de la regla simple y mostró las posibles extensiones del modelo. Este autor argumenta, finalmente, que la ley de Thirlwall se cumple para periodos cortos; si los periodos son largos, la regla simple no se verifica. Por su parte, Perraton (2003) estimó la ley de Thirlwall para una muestra de 34 países, entre ellos Colombia, partiendo del ingreso medio en el periodo 1973-1995. En el caso de 19 países, no se pudo rechazar la hipótesis de que la elasticidad ingreso de la demanda por importaciones hallada era el valor requerido para hacer que la tasa de crecimiento estimada fuera igual a la tasa de crecimiento observada. Asimismo, López y Cruz (2000) estudiaron el cumplimiento de la ley para algunos países latinoamericanos, incluyendo Colombia. El trabajo concluye que el crecimiento del PIB está relacionado con el crecimiento de las exportaciones a largo plazo.

Aunque existe un gran número de investigaciones sobre el sector industrial en Colombia, la mayoría de las que abordan su crecimiento lo hacen por el lado de la oferta (Ocampo y Montenegro, 1984; Chica, 1994; Garay, 1997, 1998; Echavarria, 2000; Echavarría et al., 2004; Ministerio de Desarrollo Económico, 1998, 1999, 2000; Misas, 2002; Cárdenas et al., 2003; Ortiz, 2009; Sanabria, 2008), enfoque muy diferente al de demanda que se emplea en esta investigación.

La literatura referida a los efectos sectoriales sobre el crecimiento desde un enfoque de demanda es reciente. Se destacan los trabajos seminales de Araújo y Lima (2007) y Romero y McCombie (2015), al igual que los de Gouvea y Lima (2010) y Cimoli et al. (2009). Estas investigaciones concluyen, de manera general, que los efectos sectoriales sobre el crecimiento son diferentes, siendo los sectores intensivos en tecnología los que mayores efectos positivos generan sobre el crecimiento de los países. Debe resaltarse que en Colombia no se encontró literatura que evalúe empíricamente, desde el enfoque de demanda de Thirlwall, los efectos de las exportaciones e importaciones industriales sobre el crecimiento del sector. De modo que, en el país, este trabajo es el primer esfuerzo por medir empíricamente tal efecto desde un enfoque de demanda, diferente del enfoque tradicional de oferta.

Además de esta introducción, en el documento se presenta un modelo matemático desde el enfoque de Thirlwall para el sector industrial. En la tercera parte se formulan, calculan y analizan las estimaciones empíricas de los determinantes de las exportaciones e importaciones del sector, y la relación entre el crecimiento del sector industrial y el comportamiento de su sector externo. En la cuarta parte se estima empíricamente, también desde el enfoque de Thirlwall, la participación del sector industrial sobre el crecimiento colombiano. Por último, se presentan las conclusiones y se formulan algunas recomendaciones de política económica.


CRECIMIENTO INDUSTRIAL DESDE EL ENFOQUE DE THIRLWALL

El modelo de Thirlwall

El modelo de CRBP de Thirlwall (1979) parte del multiplicador dinámico externo de Harrod (1933) y determina el crecimiento de largo plazo basado en la demanda externa3, una vez que se agota la demanda interna. Este modelo parte de las tres ecuaciones siguientes:

La ecuación [1] es la demanda de exportaciones, la [2] es la de demanda de importaciones y la [3] es la condición de equilibrio de la balanza de pagos. Donde x, z, pd, pf, e, m y y son las tasas de crecimiento de las exportaciones, del ingreso mundial, de los precios internos, de los precios externos, de la tasa de cambio, de las importaciones y del ingreso interno, respectivamente; η y ψ son las elasticidades precio de las exportaciones y de las importaciones; ε y π son las elasticidades ingreso de la demanda de las exportaciones y de las importaciones.

Al sustituir las ecuaciones [1] y [2] en la ecuación [3], se llega a la tasa de crecimiento doméstico en el largo plazo, compatible con una balanza de pagos de equilibrio:

Ahora bien, suponiendo que los términos de intercambio son fijos en el largo plazo, esto significa que Pdt - Pft - et = 0, o η + ψ = 1; la ecuación [4] puede reducirse a la llamada ley de Thirlwall:

Esta ecuación implica que un aumento de la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones (π) baja la tasa de crecimiento del producto de equilibrio respecto a la balanza de pagos, y que un incremento real de las exportaciones aumenta el crecimiento. Obsérvese que la causalidad en este modelo va de exportaciones al producto; en consecuencia, un aumento de la demanda externa es una fuente importante en el crecimiento de la economía (McCombie y Thirlwall, 1994), a diferencia de lo que ocurre en los modelos de crecimiento neoclásicos tradicionales.


Modelo de crecimiento industrial desde el enfoque de Thirlwall

Para los fines de este trabajo, dos aspectos del enfoque de Thirlwall son importantes: a) este análisis es válido para estimar la tasa de crecimiento de los diferentes sectores que componen la economía; b) estos modelos le dan un papel primordial al sector externo como determinante del crecimiento económico; es decir, las exportaciones e importaciones determinan, en gran medida, el crecimiento de un país o, en nuestro caso de estudio, el del sector industrial. En consecuencia, siguiendo a Thirlwall, el crecimiento del sector industrial se puede expresar ajustando la ecuación [5] a la ecuación [6]:

Donde xi es la tasa de crecimiento de las exportaciones industriales, πi es la elasticidad ingreso de la demanda de las importaciones industriales y yi es la tasa de crecimiento del sector industrial. En este marco, resulta relevante identificar los determinantes de las exportaciones y las importaciones. La literatura económica acepta, de manera general, que el sector externo depende de los ingresos y de los precios relativos. Si varía el ingreso de los países con los que un país tiene intercambios comerciales (Ye) y/o los precios (tasa de cambio real [TCR]), las exportaciones se verán afectadas; si varía el ingreso interno de un país (Yi) y/o los precios, sus importaciones se verán afectadas. Formalmente se expresa como sigue:

Donde X son las exportaciones del sector industrial, M son las importaciones industriales, Ye es el ingreso de los socios comerciales del país, Yi es el ingreso interno del país y TCR es el tipo de cambio real (precio).

Ahora bien, las elasticidades del sector externo miden el porcentaje de variación de las cantidades exportadas e importadas ante un cambio porcentual del ingreso externo o interno, respectivamente, o los precios relativos (TCR). Así, el concepto de elasticidades hace posible comprender con detalle el comportamiento del comercio exterior de un país o un sector de este y sus posibilidades de crecimiento de largo plazo. En este trabajo en particular permite entender el comportamiento del comercio exterior del sector industrial y sus posibilidades de crecimiento de largo plazo.

Las funciones de las exportaciones y de las importaciones se pueden expresar de la siguiente manera:

Donde α1 es la elasticidad ingreso de la demanda de las exportaciones, α2 es la elasticidad precio de las exportaciones, β1 es la elasticidad ingreso de la demanda de las importaciones y β2 es la elasticidad precio de las importaciones. A y B son constantes que recogen los efectos de las variables que no aparecen en el modelo sobre X y M, respectivamente.

En términos econométricos, para su estimación empírica, las ecuaciones [9] y [10] se pueden expresar, sacando logaritmos, de la siguiente manera:

Donde ln es el logaritmo natural, αi y βi son parámetros a estimar (elasticidades) y µt es el término aleatorio de error. Si α1 y β1 son positivos y significativos, los ingresos externos e internos afectan las exportaciones e importaciones, respectivamente. Y si α2 y β2 son iguales a cero o no significativos, los precios no tienen efectos sobre el sector externo (exportaciones e importaciones, respectivamente), o viceversa.

En cuanto a las elasticidades, si α1 y β1 son significativos y mayores que 1, implica que las exportaciones e importaciones son elásticas; si son menores que 1, son inelásticas; si son iguales a 1, tienen elasticidad unitaria. Por otro lado, si α2 y β2 son iguales a cero o no significativos, implica que los precios no tienen efectos sobre el sector externo. Ahora, si la elasticidad ingreso de las exportaciones son elásticas y las importaciones inelásticas, se presentaría un superávit comercial, y viceversa: si la elasticidad ingreso de las exportaciones son inelásticas y las importaciones elásticas, se esperaría un déficit comercial. En términos del modelo de Thirlwall, un superávit comercial impulsa al crecimiento, mientras un déficit afecta de manera negativa el desempeño económico. De esta manera podemos captar empíricamente los efectos del sector externo industrial sobre el desempeño o crecimiento del sector.


ESTIMACIÓN EMPÍRICA

Metodología, datos y fuentes de información

Las fuentes de información han sido tomadas de las Cuentas Nacionales según la información recolectada en las bases de datos oficiales como el DANE, la Encuesta Anual Manufacturera (EAM), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Banco de la República de Colombia, para el periodo 1975-2015, a precios de 2008. En el anexo (TablaA1) se presentan las estadísticas principales para las variables consideradas en el modelo estimado. Dentro de las estadísticas se resaltan el promedio y la mediana; el máximo y el mínimo valor; la desviación estándar; la prueba de normalidad de Skewness y Kurtosis; la prueba de Jarque Bera, y la suma de los cuadrados de la desviación. Una mirada estadística general muestra que las variables poseen tendencia y que su varianza no es constante. Tal comportamiento nos da una primera evidencia de que las variables en niveles son no estacionarias, es decir, son de integración I(1). Esto indica la importancia que representan las medidas no anticipadas de política económica del pasado (shocks) para la evolución presente y futura de las variables del modelo econométrico que a continuación se desarrolla.


Modelo econométrico

Prueba de estacionariedad y análisis de cointegración de Johansen

En el anexo se presentan los resultados de la prueba Dickey Fuller Ampliada (DFA) para las variables involucradas en el estudio (Anexo, Tabla A2). Los resultados muestran que todas las variables en niveles son no estacionarias (I(1))mientras en primeras diferencias se vuelven estacionarias (I(0)). Respecto al análisis de cointegración, las pruebas del Rango y de la Traza con la metodología de cointegración de Johansen muestran que las variables están cointegradas y que existe un vector de integración4 para el modelo de la función de exportaciones y el de importaciones (ver anexo, tablas A3, A4, A5, A6, A7, A8).


Representación matemática del modelo econométrico

El hecho de que las series sean de orden I(1) y que haya una ecuación (vector) de cointegración permite concluir que existe una relación de largo plazo entre las variables, tanto en el modelo de exportaciones como el de importaciones del sector industrial. En consecuencia, es posible estimar un modelo VEC. Los modelos VEC permiten captar las relaciones de largo y corto plazo entre las variables y calcular las elasticidades ingreso de las exportaciones e importaciones. En su forma general, el VEC se puede expresar de la manera siguiente:

Donde Yt es un vector de k variables integradas de orden I(1), Yt-1 es el mismo vector de variables integradas Yt rezagadas un periodo, αβ1 son los coeficientes (normal y transpuesto), Δ indica las primeras diferencias, εt son las innovaciones y τi. es una matriz de coeficientes.

Con base en las ecuaciones [11] y [12], estimamos un modelo para exportaciones y otro para importaciones, respectivamente. Para el primer caso, tomamos exportaciones (X), ingreso externo (Ye) y tipo de cambio real (TCR); para el segundo, tomamos importaciones (M), ingreso interno (Yi) y TCR. Esto significa que, para el modelo de exportaciones, el vector Yt de k variables está compuesto por X, Ye y TCR; para el modelo de importaciones, este vector está compuesto por las variables Mi, Yi y TCR. La representación particular de nuestros modelos de exportaciones e importaciones es, respectivamente, el siguiente:


ESTIMACIÓN DE MODELOS VEC

En la tabla 1, con base en las ecuaciones [11] y [12], se presenta el resumen de los resultados obtenidos5 de las elasticidades de largo plazo para las exportaciones e importaciones industriales. Las variables que se tomaron en cuenta para estimar el modelo de exportaciones (ecuación [11]) fueron exportaciones industriales (X), PIB de los 22 principales socios comerciales de Colombia6 (Ye) y el tipo de cambio real (TCR). Las variables consideradas para estimar el modelo de importaciones (ecuación [12]) fueron importaciones industriales (M), PIB de Colombia (Yi) y el tipo de cambio real (TCR) (todas las variables, en logaritmos).

Tabla 1.

En paréntesis, T estadísticos.
Fuente: elaboración de los autores, con base en datos del DANE y el Banco Mundial.


ANÁLISIS DE RESULTADOS

Modelo de exportaciones

Con base en los resultados obtenidos en el modelo VEC para las exportaciones y con el ordenamiento del vector de variables cointegradas dado en 14, el equilibrio de largo plazo del sistema para las exportaciones puede representarse así:

La combinación lineal dada por [16] es una serie estacionaria. Esta ecuación se puede reescribir como sigue:

Los resultados muestran que existe una relación de largo plazo entre las exportaciones del sector industrial, los ingresos totales de los 22 principales socios comerciales de Colombia y los precios. La elasticidad ingreso de la demanda de las exportaciones del sector industrial colombiano es inelástica (0,316) y no significativa; es decir, ante cambios en el ingreso externo (aumento del ingreso de los principales socios comerciales de Colombia), las exportaciones industriales no responden de manera importante. Por su parte, la elasticidad precio de las exportaciones industriales colombianas es elástica (4,79) y significativa: la respuesta de las exportaciones industriales ante variaciones del tipo de cambio real (precio) es alta; es decir, ante devaluaciones del peso colombiano, las exportaciones industriales aumentan de manera importante. Estos resultados implican que, en el periodo de análisis, las exportaciones industriales han sido impulsadas básicamente por los precios (el tipo de cambio real).

En términos de política económica, los resultados señalan que la política cambiaria en Colombia ha sido más efectiva para impulsar las exportaciones industriales que la política de apertura comercial (tratados de libre comercio). Este es el resultado de la devaluación real del peso en el periodo de análisis (figura 1), que disminuyó el precio internacional de los productos industriales transables; por otro lado, no ha habido mejoras importantes en productividad ni en el sector industrial ni en la economía en general (Ortiz et al., 2009; Sánchez et al., 2013).

Figura 1.

Fuente: elaboración de los autores, con base en datos del DANE.


Modelo de importaciones

Con base en los resultados presentados en el modelo VEC para las importaciones y con el ordenamiento del vector de variables cointegradas dado en [15], se tiene que el equilibrio de largo plazo del sistema para las importaciones industriales puede representarse del siguiente modo:

La combinación lineal dada por [18] es una serie estacionaria. Esta ecuación se puede reescribir como sigue:

Los resultados muestran que existe una relación de largo plazo entre las importaciones industriales, el ingreso interno (PIB colombiano) y los precios (el tipo de cambio real). La elasticidad ingreso de la demanda de las importaciones colombianas es elástica (1,5) y significativa: al aumentar los ingresos en Colombia, las importaciones industriales aumentan en una proporción mayor. Por otro lado, la elasticidad de la demanda de importaciones ante cambios en los precios es inelástica (-0,21) y negativa. Esto significa que, ante aumentos de los precios (tipo de cambio real), las importaciones disminuyen.

Lo anterior indica que las importaciones industriales colombianas han respondido de manera positiva al aumento de los ingresos internos y de manera negativa al aumento de los precios (tipo de cambio real). El efecto negativo de las importaciones ante el tipo de cambio real es el esperado; a pesar de las fluctuaciones, durante el periodo de análisis se presentó una devaluación real del peso (figura 1) que encareció las importaciones industriales.

Uniendo los hallazgos de los modelos de exportaciones e importaciones, se puede concluir que el comportamiento del mercado internacional del sector industrial colombiano está relacionado con las elasticidades ingreso de la demanda de las exportaciones e importaciones del sector y con el tipo de cambio real. Mientras las exportaciones no responden a los incrementos de los ingresos externos (son inelásticas), las importaciones aumentan de manera importante ante el incremento de los ingresos internos (son elásticas). Esto explica, en parte, el enorme y creciente déficit comercial industrial observado en el periodo de análisis, sobre todo a partir de la apertura económica de 1991 (figura 2).

Figura 2.

Fuente: elaboración de los autores con base en datos del DANE, precios del 2008.

Puesto que, según datos del DANE, entre 1975 y el 2015 el sector industrial representó el 88,5% del total de las importaciones del país y el 41,5% del total de las exportaciones, el comportamiento de la balanza comercial nacional es explicado básicamente por este sector. En cuanto al crecimiento real y el estimado del sector industrial, los datos muestran un crecimiento real promedio de 2,73% en ese periodo (1975-2015). El crecimiento estimado desde el enfoque de Thirlwall puede ser obtenido a través de la ecuación [6]: y = (1/π)x. Con una elasticidad ingreso de la demanda de importaciones (π) de 1,5 y una tasa de crecimiento promedio de las exportaciones (x) de 5,8%, el crecimiento estimado del sector industrial (y) es de 3,83%; es mayor al real en 1,1%. Esto podría significar que existen factores internos en la economía colombiana que restringen el crecimiento del sector industrial. Tal situación puede estar asociada a factores institucionales, como la cantidad de trámites (tramitología) que existen en el país para exportar, importar o crear una empresa, la infraestructura, el cambio de modelo de desarrollo, entre otros.


PARTICIPACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL EN EL CRECIMIENTO

Una pregunta interesante es qué tanto aporta el sector industrial al crecimiento colombiano desde un enfoque de demanda. Con base en Romero y McCombie (2015)7, la contribución al crecimiento económico del sector industrial se puede estimar con la siguiente ecuación:


Donde el numerador es la participación del sector industrial dentro del total de las exportaciones del país, multiplicada por la elasticidad ingreso de las exportaciones del sector y por la tasa de crecimiento de los principales 22 socios comerciales del país; el denominador es la participación del sector industrial dentro del total de importaciones, multiplicada por la elasticidad ingreso de las importaciones del sector. Los cálculos de cada una de las variables necesarias para estimar la ecuación [20] se presentan en la tabla 2.

Tabla 2.

Nota: Øi y θi son la participación del sector industrial en el total de exportaciones e importaciones, respetivamente;
εi es la elasticidad ingreso de la demanda de las exportaciones del sector industrial;
πi es la elasticidad ingreso de la demanda por importaciones del sector industrial;
Øit es la participación del sector industrial en las exportaciones totales;
θit es la participación del sector industrial en las importaciones totales,
y z es la tasa de crecimiento de los 22 principales socios comerciales de Colombia.
Fuente: elaboración de los autores con base en datos del DANE.


De acuerdo con los resultados de la tabla 1 y aplicando la ecuación [20], el sector industrial participa con el 3,0% del total del crecimiento colombiano en el periodo 1975-2015; mientras que desde el crecimiento convencional, según datos del DANE, el sector industrial participa con el 16,9%. Como se observa, los resultados obtenidos desde el enfoque multisectorial son muy diferentes a los que se obtienen con el cálculo convencional de la macroeconomía. No obstante, este resultado se puede entender si consideramos que, desde el enfoque de Thirlwall, la demanda externa es la que explica el crecimiento y los resultados calculados para el sector sobre las elasticidades ingreso de las exportaciones y de las importaciones, y la participación del sector dentro del total de exportaciones e importaciones.

Obsérvese que desde el enfoque de CRBP, el aporte del sector industrial al crecimiento depende principalmente de la participación en el total de las exportaciones e importaciones y de las elasticidades ingreso de la demanda, y no tanto del volumen total externo (exportaciones más importaciones) de cada uno de los sectores. Esto explica el efecto insignificante del sector industrial sobre el crecimiento colombiano, a pesar de ser el que tiene mayor participación en el total de las importaciones y de las exportaciones.


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La literatura coincide en que el sector industrial fue el principal impulsor del crecimiento en Colombia desde 1920 hasta finales de 1970. De igual manera, se identifica que el despegue del sector industrial comienza en la década de 1920, impulsado por las medidas proteccionistas de facto, el avance de la tecnología y el crecimiento de la demanda interna (Ocampo y Montenegro, 1984; Chica, 1994; Garay, 1997, 1998; Echavarría et al., 2004; Sanabria, 2008; Misas, 2002). No obstante, a finales de la década de 1970, la dinámica y el crecimiento del sector cambian. La participación del sector industrial en el PIB nacional durante el periodo 1975-2015 fue del 15%, aproximadamente, y es decreciente a lo largo de todo este periodo de análisis. En términos de participación, en los últimos cuarenta años el sector industrial desempeña un papel cada vez menos importante en la economía colombiana, dando lugar a lo que se conoce como desindustrialización.

Para algunos autores, la desaceleración del sector industrial desde finales de la década de 1970 se explica, en parte, por el estancamiento y la dependencia tecnológica (Ortiz et al., 2009; Sanabria, 2008), el agotamiento de la demanda interna (Misas, 2002), el rompimiento del pacto cafetero (Ocampo y Montenegro, 1984), entre otros factores8. Mientras el estancamiento del sector industrial afectaba de manera negativa al crecimiento agregado en Colombia, en ciertos países asiáticos este sector crecía de manera considerable hasta convertirse en la fuente fundamental del llamado "milagro económico de los tigres asiáticos".

Figura 3.

Fuente: elaboración de los autores, con base en datos del DANE, precios constantes del 2008.


En cuanto a las exportaciones e importaciones del sector industrial, estas explican el comportamiento total del sector externo colombiano. En efecto, en el periodo de análisis, las exportaciones industriales representaron cerca del 45% de las exportaciones totales del país, y las importaciones industriales representaron casi el 90% de las importaciones totales. Esto quiere decir que lo que ocurre con el sector externo colombiano se debe, en gran parte, a lo que sucede con el sector externo industrial.

Estos datos representan un hecho estructural preocupante para el Estado colombiano: el sector externo industrial desempeña un papel fundamental en lo que sucede con las exportaciones e importaciones totales del país; al mismo tiempo, la importancia de este sector en la economía nacional disminuye progresivamente. Es decir, el principal impulsor del sector externo colombiano tiende a tomar un rol cada vez menor en el producto nacional agregado. En un mundo globalizado, y con el país apostando por el libre comercio desde 1990, esta situación debería conducir a repensar la política industrial colombiana, de manera que este sector recupere su papel en la economía, en particular los subsectores intensivos en conocimiento.

Los resultados empíricos de ese trabajo muestran la importancia de las exportaciones e importaciones industriales en el crecimiento del sector, una vez se agota la demanda interna. Esto coincide con los hallazgos de la literatura nacional e internacional a nivel agregado (García y Quevedo, 2005; Márquez, 2006; Perraton, 2003; entre otros). De manera contraria a la literatura convencional9, este trabajo evidencia que, a pesar de la alta participación del sector externo industrial en el total del sector externo nacional, la participación del sector industrial en el crecimiento colombiano es baja (3,0%). Este hecho se explica porque las importaciones del sector en el periodo de análisis representan alrededor del 90% del total nacional, en tanto las exportaciones representan casi el 45 % del total nacional. De manera que, desde el enfoque de este trabajo, los efectos positivos sobre el crecimiento de las exportaciones son, contrarrestadas por los efectos negativos de las importaciones.

Los resultados revelan que, en el periodo analizado, la demanda de las importaciones industriales colombianas son elásticas y las exportaciones son inelásticas. Esta situación genera —y explica— el déficit comercial observado en el sector industrial. No obstante, la evidencia empírica también revela que los precios (el índice de cambio real) influyen en el sector externo industrial y generan efectos contrarios a los de las elasticidades de los ingresos. Con base en los datos reales, se puede concluir que el efecto negativo (déficit) generado por las elasticidades de las exportaciones e importaciones es mayor que el efecto positivo (superávit) generado por los precios. En efecto, durante todo el periodo de análisis la balanza comercial industrial es deficitaria y creciente (sobre todo, a partir de la implementación de la apertura económica en la década de 1990), contrario a lo esperado por los economistas convencionales y el Estado colombiano.

Según los resultados de este trabajo, el crecimiento potencial generado por el sector externo es mayor al crecimiento real del sector industrial. Esto indica que existen factores internos en la economía colombiana que han frenado el crecimiento industrial. Algunos de estos factores pueden ser la tramitología, la infraestructura, el cambio de modelo de desarrollo, el atraso tecnológico, el insuficiente o deficiente capital humano, la falta de una política industrial que apoye e impulse al sector, entre otros.

Se deben observar los tipos de bienes y servicios que produce y exporta el sector industrial: estos no son tan apetecidos en el mercado internacional (demanda inelástica), y la demanda interna de los bienes y servicios industriales externos aumenta a medida que aumenta el ingreso interno10. La política de devaluación del tipo de cambio real ha impulsado las exportaciones industriales y frenado las importaciones industriales. Sin embargo, el efecto de esta política ha sido menor al generado por las elasticidades ingreso, generando así un déficit permanente y creciente en el sector industrial. Esto indica que, en las condiciones actuales, generar un superávit comercial en el sector industrial mediante la devaluación no es recomendable, es necesario evaluar a fondo lo que está ocurriendo en este sector.

Como muestran la teoría y la literatura internacional, el sector industrial explica, en gran parte, el crecimiento económico de los países. En este sentido, para impulsar el crecimiento en Colombia se hace necesario repensar al sector industrial en relación con aspectos como la innovación, los bienes y servicios que se producen, los términos en que se negocian los tratados comerciales (TLC), la diversificación productiva, la política industrial nacional entre otros.



Notas

1 Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el crecimiento económico entre 1910 y finales de 1970 fue alrededor del 5,0%; entre 1980 y 2016 fue cercano al 4,0%.

2 Según datos del DANE, entre 1975 y 2015 las importaciones y exportaciones totales del país correspondieron en un 88,5% y un 41,6%, respectivamente, al sector industrial.

3 El enfoque de demanda tiene sus raíces en la escuela de pensamiento mercantilista, y ha sido abordado por autores como Malthus, Keynes, Harrod, Prebisch y Chenery.

4 Se asume una tendencia lineal determinística y 38 observaciones anuales después del ajuste.

5 Estimados en EViews, versión 10.

6 Estos países son Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Corea del Sur, Ecuador, España, Francia, Italia, Japón, México, Países Bajos, Perú, Panamá, Suiza y Venezuela.

7 Un modelo anterior al de Romero y McCombie (2015), que obtiene conclusiones similares, es el desarrollado por Araújo y Lima (2007).

8 Trabajos para países de América Latina muestran que estos factores explican también el estancamiento de algunos países de esta región. A este respecto, véase Hernández et al. (2019).

9 Recuérdese que, desde el enfoque de la economía convencional, el volumen del sector externo es la suma de las exportaciones e importaciones.

10 Al respecto, Thirlwall (2011) señala: "Un país puede crecer más rápido al cambiar los recursos a sectores con mayor elasticidad ingreso de la demanda de exportaciones y alejamiento de sectores con una alta elasticidad ingreso de la demanda de importaciones" (p. 331).



REFERENCIAS

1. Araújo, R. y Lima, G. (2007). A structural economic dynamics approach to balance-of-payments-constrained growth. Cambridge Journal of Economics, 31(5), 755-774. https://doi.org/10.1093/cje/bem006

2. Cárdenas, E., Ocampo, J. A. y Thorp, R. (2003). Industrialización y Estado en la América Latina. La leyenda negra de la posguerra. México: Fondo de Cultura Económica.

3. Cimoli, M., Porcile, G. y Rovira, S. (2009). Structural change and the BOP-constraint: Why did Latin America fail to converge? Cambridge Journal of Economics, 34(2), 389-411. https://doi.org/10.1093/cje/ben060.

4. DANE. Departamento Administrativo Nacional Estadístico. Disponible en https://www.dane.gov.co/.

5. Departamento Nacional de Planeación (DNP). disponible en: https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/default.aspx

6. Chica, R. (1994). La evolución de la industria colombiana. Crisis y reconversión de la industria colombiana. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

7. Echavarría, J. J. (2000). Crisis e industrialización: las lecciones de los treintas. Bogotá: Banco de la República.

8. Echavarría, J., González, J. y Villamizar, M. (2004). Desarrollo industrial en el siglo XX y determinantes de la productividad en el último cuarto de siglo. Bogotá: Banco de la República.

9. Elliot, D. R. y Rhodd, R. (1999). Explaining growth rate differences in highly indebted countries: An extension to Thirlwall and Hussain. Applied Economics, 31 (9), 1145-1148. https://doi.org/10.1080/000368499323634

10. Ferreira, A. y Canuto, O. (2001). Thirlwalls law and foreign capital service: The case of Brazil. University of Kent y UNICAMP En Macroeconomia aberta Keynesiana Schumpeteriana: uma perspectiva Latino Americana (27-28). Campinas: UNICAMP.

11. Garay, L. J. (Dir.). (1998). La industria en América Latina ante la globalización económica. Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.

12. García, M. M. y Quevedo, C. A. (2005). Crecimiento económico y balanza de pagos: evidencia empírica para Colombia. Cuaderno de Economía, 24(43), 83-104. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/1589/2251

13. Gouvea R. R. y Lima, G. (2010). Structural change, balance of payments constraint and economic growth: Evidence from the multi-sectoral Thirlwall's Law. Journal of Post Keynesian Economics, 33(1), 169-204. http://doi.org/10.2753/PKE0160-3477330109

14. Harrod, R.F. (1933). International economics. Cambridge: Cambridge University Press.

15. Perrotini, I., Vázquez-Muñoz, J. A. y Angoa, M. I. (2019). Acumulación de capital, crecimiento económico y la restricción de la balanza de pagos: el caso de México, 1951-2014. Nóesis, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 28(55). http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2019.1.3

16. López, J. y Cruz, A. (2000). Thirlwall's Law and beyond: The Latin American experience. Journal of Post Keynesian Economics, 22(3), 477-495. https://doi.org/10.1080/01603477.2000.11490253

17. Márquez, Y. (2006). Estimaciones econométricas del crecimiento en Colombia mediante la ley de Thirlwall. Cuadernos de Economía, 25(44), 119-142. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/279/619

18. Ministerio de Desarrollo Económico (1998). Indicadores de competitividad de la industria colombiana. Bogotá: Autor.

19. Ministerio de Desarrollo Económico (1999a). Plan Nacional de Exportaciones 19992009. Bogotá: Autor.

20. Ministerio de Desarrollo Económico (1999b). Lineamientos de Política Industrial. Bogotá: Autor

21. Ministerio de Desarrollo Económico (2000). Política industrial para una economía en reactivación. Bogotá: Autor.

22. McCombie, J. S. y Thirlwall, A. IP (1994). Economic Growth and the Balance of Payments Constraint. Nueva York: Palgrave Macmillan.

23. Misas, G. (2002). La ruptura de los 90, del gradual ismo al colapso. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

24. Moreno-Brid, J. C. (2002). A new approach to test the balance of payments-constrained growth model, with reference to the Mexican economy. En P. Davidson, A Post Keynesian Perspective on Twenty-First Century Economic Problems. Cheltenham: Edward Elgar.

25. Moreno-Brid, J., y Pérez, E. (2000) Balanza de pagos y crecimiento en América Central, 1950- 1996. http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/52/5/RCE.pdf

26. Ocampo, J. A. (Comp.). (1999). Historia económica de Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores y Fedesarrollo.

27. Ocampo, J. A. y Montenegro, S. (1984). Crisis mundial, protección e industrialización: ensayos de historia económica colombiana. Bogotá: CEREC.

28. Ortiz, C. (2009). La desaceleración económica colombiana: se cosecha lo que se siembra. Revista de Economía Institucional, 11 (21), 107-137. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/371

29. Ortiz, H., J. Uribe y H. Vivas. (2009). Transformación industrial, autonomía tecnológica y crecimiento económico: Colombia 1925-2005. Archivos de Economía, 352, 2009.

30. Perraton, J. (2003). Balance of payments constrained growth and developing countries: An examination of Thirlwall's Hypothesis. International Review of Applied Economics, 17(1), 1-22.

31. Romero, J. y McCombie, John (2015). The multi-sectoral Thirlwall's Law: Evidence from 14 developed European countries using product-level data. International Review of Applied Economics, 30(3), 301-325. http://doi.org/10.1080/02692171.2015.1102207

32. Sanabria, S. A. (2008). Dinámica y competitividad en la industria colombiana. Revista Apuntes CENES, 45. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/3091/2798

33. Sánchez, G., Duarte, L. y Blanco, M. (2013). El conocimiento en la economía global y colombiana. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 21(2), 97-114. http://www.scielo.org.co/pdf/rfce/v21n2/v21n2a07.pdf

34. Thirlwall, A.P. (1979). The balance of payments constraints as an explanation of international growth rate differences. Banca Nacionale del Lavoro Quarterly Review, 32(128), 45-53. https://EconPapers.repec.org/RePEc:psl:bnlaqr:1979:01

35. Thirlwall, A. P (2011). Balance of Payments Constrained Growth Models: History and Overview. PSL Quarterly Review, 64(259), 307-351.

36. Velasco, R. (2005). ¿Hay restricción externa del crecimiento en Colombia de 1925 a 2000? Cuadernos de Economía, 25(44), 99-118.



ANEXOS

Modelo de exportaciones

Tabla A3.


Cálculo de pruebas de robustez del modelo

Tabla A4.


Tabla A5.


Modelo de importaciones

Tabla A7.


Tabla A8.


Tabla A6.


Tabla A2.

Fuente: Dane, Banco Mundial cálculos Propios


Tabla A1.

Fuente: elaboración de los autores a partir de datos del DANE y el Banco Mundial
XIND= exportaciones industriales.
PIBTOT= producto interno total.
MIND = importaciones industriales.
ITCR = índice de tipo de cambio real.
Todas las variables en logaritmos.



Inicio